Código de Jurisprudencia para musulmanes en Occidente

Abdul Hadi As-Seyid Muhammad Taqui Al-Hakim

310 pag. - 653Kb

Este libro es la traducción al español de “Al Fiqhul Mughtarebin” y representa un esfuerzo en poner por escrito las normas de la Ley Islámica, de acuerdo con las opiniones de Ayatullah As Seyid ‘Ali Al Hussaini As Sistani, para musulmanes que residan en países no islámicos.

Si bien este libro se compuso pensando en aquellos musulmanes emigrados en países cuyas sociedades y normas de conductas son muy diferentes a las de una sociedad islámica, también es útil para los musulmanes de estos países -emigrantes en su propia tierra-, ya que trata problemas prácticos que se dan en estos países y que no habían sido discutidos en la mayoría de los manuales de Derecho Islámico y otros libros de consulta de la Jurisprudencia Islámica, brindando respuestas y soluciones comunes a inmigrantes y autóctonos.

¿Desea seleccionar este título?

Las leyes prácticas del Islam (Edición abreviada de “Taudhih Al-Masa’il”)

Imam Ruhullah Musawi al Jomeini

370 pag. 2.127Kb - 301 pag. 2.034Kb - 221 pag. 543Kb

El presente libro es una recopilación de las leyes o mandatos prácticos con los que el musulmán debe regir los diferentes asuntos de su vida para que esta se encauce siempre dentro de los límites del Islam. Si bien es una edición abreviada de la obra original “Taudhih Al-Masa’il”, la misma es el extracto más completo publicado hasta ahora en castellano y compendia las dos edicones las dos ediciones realizadas anteriormente en nuestro idioma, abarcando los asuntos generales más comúnmente necesarios para el musulmán.

¿Por qué publicar en este momento una risala de Imam Jomeini (ra), después de tantos años desde su fallecimiento? Hay tres motivos principales.

En primer lugar porque aún hay musulmanes que siguen su guía desde antes de su fallecimiento.

En segundo lugar, para ayuda y conocimiento de aquellas personas interesadas en el estudio de la jurisprudencia islámica en su conjunto.

Y en tercer lugar, aunque no menos importante, porque nuestra deuda con Imam Jomeini (ra) es grande y eterna, en tanto que revivificador del Islam mhammadiano en nuestra época, deuda que por supuesto no puede ser saldada con ningún tipo de homenaje -como podría ser la publicación de este libro- sino intentando seguir su ejemplo, siendo fieles a su memoria y sus obras.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Las leyes prácticas del Islam: Tomo I

Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini As-Sistani

154 pag. - 571Kb

Es responsabilidad de todo musulmán adquirir el conocimiento necesario para poder discernir acerca de las prácticas divinas del Islam. Sin embargo, por múltiples razones, en proporción son pocas las personas que pueden alcanzar este conocimiento, por lo que para todo aquel que no ha alcanzado la categoría de muytahid, se le hace necesario, y bajo una serie de principios, seguir las directrices de alguien que si lo hubiere alcanzado.

Todo muytahid destacado que reúna las condiciones para ser un ejemplo y guía para los musulmanes ha producido un tratado similar a la presente obra, variando solamente en detalles de algunas reglas prácticas. El presente libro es una condensación selectiva y una traducción interpretativa del tratado de Ayatullah Sistáni "Tawdih Al-Masáil" y constituye la única traducción al castellano de la risala de un muytahid actualmente vivo.

En este primer tomo se presentan las leyes prácticas relativas a:

Imitación (Taqlid)

Purificación (Tahárat)

La Ablución (Wudu)

Baños obligatorios (Ghusl)

Ablución en seco (Tayammum)

La Oración (Salát)

El Ayuno (Saum)

¿Desea seleccionar este título?

Las leyes prácticas del Islam: Tomo II

Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini As-Sistani

164 pag. - 598Kb

En el segundo tomo se presentan las leyes prácticas relativas a:

El Quinto (Jums)

Azaque (Zakat)

La Peregrinación (Hayy)

Transacciones comerciales (Mu'amalát)

Matrimonio (Nikah)

Amamantamiento (Rida')

Divorcio (Talaq)

Usurpación y objetos perdidos (Gasb ua Luqatah)

Sacrificio de animales y cacería (Dubaha ua Said)

Alimentos y bebidas (At’imah ua ashribah)

La Promesa (An Nadr)

Legado o donación (Uaqf)

Testamento y herencia (Guasiiat ua Irz)

Reparación expiatoria (Kaffarah)

¿Desea seleccionar este título?

Las leyes prácticas del Islam (volumen único)

Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini As-Sistani

303 pag. 870Kb - 241 pag. 1.242Kb - 170 pag. 207Kb

Pese que esta obra se publicó inicialmente en dos volúmenes, para facilitar la labor de encuadernado manual, es posible que algunas personas deseen tenerla en un único volumen, bien para consulta a través del ordenador, bien para encuadernación. Para ellas va dirigida esta edición que recoge la versión íntegra de los volúmenes I y II de Las leyes prácticas del Islam

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Manual de las ceremonias del Hayy

Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini As-Sistani

339 pag. 1.814Kb - 268 pag. 1.652Kb - 194 pag. 518Kb

Este libro es la traducción al español del libro escrito por Su Eminencia, el Gran Ayatullah Sayyid ‘Ali al-Hussaini as-Sistani, “Manasek ul Hayy, en el que se explican todos los asuntos relacionados con la Peregrinación, tanto es sus aspectos jurídicos como devocionales, con indicación de sus aamals e ibadas, actos obligatorios (faridha) y voluntarios (nafilah), recomendaciones positivas (mustahb) y reprobables (makruh). Es una guía básica y fundamental, sin parangón en nuestro idioma, para todo aquél que quiera completar su Hayy en la manera adecuada y con verdadero conocimiento del mismo.

El Hayy es una de las principales ramas de la práctica religiosa de todo musulmán, y el conocimiento profundo del mismo, y el estudio de sus actos antes de su realización, debe ser un objetivo para cada mu'min.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Nociones básicas de Jurisprudencia

Abdul Hadi As-Seyid Muhammad Taqui Al-Hakim

350 pag. - 686Kb

El presente libro es la traducción al español de "Al Fatawal Muyessarah", el cual, con un estilo simple y familiar y lejos de la complejidad del texto jurídico, aborda los diferentes temas de interés que deben ser tenidos en cuenta en la vida cotidiana del creyente.

El libro ha sido dividido en diferentes partes. La primera trata de los actos devocionales (ibadaat), haciendo de la oración el eje central. Después del "Diálogo sobre el Taqlid", la estructura de la discusión trata el tema de los elementos que hacen el cuerpo impuro, debido a que ninguna oración podrá ser realizada sin tener el cuerpo ceremonialmente purificado (taher). Por lo tanto, los elementos ceremonialmente impuros (nayis), como los ceremonialmente puros (taher) nos dirigen hacia la oración.

Para completar el círculo de purificación del corazón, la mente y la higiene personal, cuando el mukalaf debe presentarse ante su Creador en la oración, trata otros temas devocionales tales como el ayuno y el Hayy.

La segunda parte del libro, está dedicada a las transacciones financieras, tales como la compraventa, las agencias, los alquileres, las compañías y otros.

La tercera parte, trata del status personal del ser humano, tales como: asuntos matrimoniales, promesas, convenios, juramentos, etc. Se discuten también en esta parte, los temas del amr bil ma'ruf wan nahi anil munkar (la exhortación al bien, y la prohibición del mal); y dos diálogos sobre temas generales.

Si bien los destinatarios iniciales de este libro eran los jóvenes y adolescentes, el mismo es igualmente adecuado para los nuevos musulmanes y para todos aquellos que quieran tener un conocimiento más que aceptable sobre estos temas.

Para terminar, indicar que la edición de este libro ha sido revisada por la Oficina del Gran Ayatullah as Seyid as Sistani en la ciudad santa de Nayaf, con el objeto de asegurar que su contenido se ajustase a sus edictos religiosos.

¿Desea seleccionar este título?

Normas islámicas aplicadas

Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini As-Sistani

87 pag. - 438Kb

El Islam es la última de las Revelaciones Divinas para el hombre. Es la última de las religiones celestiales. Como tal, presenta un amplio conjunto de acciones que regulan la vida cotidiana del ser humano orientándola hacia el bienestar y la felicidad.

Siendo el Islam una religión universal, aplicable a todos los tiempos y todos los pueblos, en cualquier tipo de sociedad del planeta, sus normas prácticas son atemporales y están siempre vigentes. De ahí que pueden ser puestas en práctica en cualquier tiempo y lugar, incluso en las sociedades modernas contemporáneas de occidente. Claro que la vida actual presenta algunas particularidades que dan lugar a una serie de preguntas, las cuales tienen respuesta en las normas islámicas establecidas. El libro que aquí presentamos contiene una serie de las preguntas más comunes que surgen entre los musulmanes practicantes hoy en día. Las respuestas son extraídas de la fatua de Ayatullah Sistani, uno de los muytahides actuales más reconocidos y famosos en el mundo shiita. En consecuencia, las normas expuestas están en concordancia con las leyes prácticas establecidas en el Fiqh Shiita Ya’farita Imamita Duodecimano.

¿Desea seleccionar este título?

Una exposición del Derecho Islámico (volumen único)

José Fernando García Cruz

558 pag. - 1703Kb

El presente libro se trata de una síntesis extensa de la tesis doctoral del autor, presentada en la Universidad de Extremadura (España) en Abril de 2002, y calificada con sobresaliente cum laude.

En ella se estructura la exposición en tres áreas. Una historia analítica de la tradición legal de la escuela ya`farî, que centra el interés en las personalidades, periodos escolares y tendencias que construyeron el actual sistema jurisprudencial basado en la autonomía argumental para el Iytihâd. Una somera exposición en torno a la metodología y tecnología de las disciplinas jurídicas que permiten la opinión y el enjuiciamiento legal islámico actual. Y, finalmente, algunos aspectos de las teorías penalistas islámicas, que ilustran las cuestiones más genéricas de la identidad legal musulmana, conforme a la escuela ya`farî: la independencia y autonomía integral del juez, su probidad y conocimiento del marco doctrinal del Islam, así como los principios capitales del orden punitivo islámico (la protección del orden social frente a la corrupción dogmática, el imperativo de los preceptos confesionales, la legitimidad enjuiciadora del jurisprudente teólogo, etc.).

Además de lo señalado, esta obra presenta un interés adicional, ya que se trata de la primera obra de envergadura escrita por un alim español, y en España, desde el final de la conquista de la Península por las tropas cristianas y la subsiguiente deportación de los musulmanes españoles, hace ya más de 500 años.

Como con otras obras de gran tamaño de nuestra Biblioteca, el presente libro se presenta en versión de "volumen único", la presente, para quienes prefieran la consulta en pantalla o la impresión en tamaño grande (imprimir con papel A4 y activar la opción "ajustar página"); e igualmente dividido en dos volúmenes para quienes prefieran la impresión y encuadernación en el formato habitual.

¿Desea seleccionar este título?

Una exposición del Derecho Islámico (Tomo I)

José Fernando García Cruz 246 pag. - 921Kb

Este volumen incluye el Preámbulo, además de todos lo capítulos de la Parte Primera de la obra, así como sus correspondientes notas.

¿Desea seleccionar este título?

Una exposición del Derecho Islámico (Tomo II)

José Fernando García Cruz

312 pag. - 1096Kb

En este tomo se incluyen los capítulos correspondientes a las Partes Segunda y Tercera de la obra, el Epílogo y las notas de todos ellos.

¿Desea seleccionar este título?

Usos funerarios islámicos

José Fernando García Cruz

38 pag. - 317Kb

La cotidianidad es uno de los principales problemas que se le plantean a un musulmán que vive en una sociedad como minoría. Más aun, cuando este musulmán autóctono –generalmente converso- es incluso una minoría dentro de su comunidad mayoritariamente formada por inmigrantes que con ellos trajeron usos y costumbres, muchas veces pseudomusulmanas, con las que voluntaria o involuntariamente el musulmán autóctono se siente colonizado.

Dar respuesta a esa cotidianidad es una de las necesidades básicas del musulmán, sin renunciar en absoluto a las esencias islámicas, pero sabiéndose rodeado de un ambiente y sociedad ajenos –cuando no directamente hostiles-.

La muerte y los consiguientes funerales forman parte de esta cotidianidad. La presente obra es un manual práctico, basado en los criterios jurídicos de algunos autores clásicos, especialmente del Muhaqiq Al-Hilli concretamente de su obra Shara´i Al-Islam, y Los Dos Mártires, o el Sheij Ansari, además de tomar en consideración las opiniones de algunos autores modernos como los Saiid Gulpaigani y Jomeini, o los Sheij Muntazhiri, y Tabrizi, y, por supuesto, criterios jurisprudenciales del propio autor de adaptación de toda esa tradición al contexto hispano de este primer cuarto del siglo XV de la Hégira del Profeta Muhammad (PBd).

¿Desea seleccionar este título?